Nuestra historia

El actual Laboratorio de Hidráulica del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional del Sur fue creado en el año 1962, formando parte del entonces Instituto de Ingeniería que tenía como misión específica la Investigación y el Apoyo a la Docencia. Se ubica dentro del Complejo Alem.
Desde la concepción del proyecto, se estableció como norma la de utilizar en la forma más racional posible los recursos asignados, con un equilibrado balance entre las inversiones destinadas a la investigación y a la docencia.
Surgió así como una de las prioridades la construcción de una sección destinada al estudio de Modelos Hidráulicos, orientada especialmente a la investigación del comportamiento de Estructuras Hidráulicas e Hidráulica Fluvial.
Al día de la fecha el Laboratorio de Hidráulica cuenta con una superficie cubierta de 1200 m2, entre los Laboratorios Didáctico y de Modelos Hidráulicos, con su correspondiente taller y office, además de dependencias como un gabinete de dictado de clases teóricas, sala de cómputos y oficinas para cada materia del área.
A través de estas instalaciones pasan, a lo largo del ciclo lectivo, los alumnos de las distintas carreras del Departamento de Ingeniería como así también los alumnos de los Departamentos de Agronomía, Física, Geología, y Química entre otros.
Image
© 2024 Laboratorio de Hidráulica - Departamento Ingeniería - Universidad Nacional del Sur - Bahía Blanca - Argentina

Search