Servicios Externos
El Departamento de Ingeniería (DI) de la Universidad Nacional del Sur (UNS) fue una de las unidades académicas fundacionales de la UNS. Dentro de sus objetivos está el brindar asistencia científico tecnológica al medio socio productivo, satisfaciendo las necesidades de conocimientos para la resolución de problemas reales. Para ello, el DI cuenta con docentes investigadores con un alto nivel de capacitación y equipamiento e infraestructura en sus laboratorios y gabinetes, que permiten ofrecer servicios tecnológicos de calidad.
Capacidades técnicas del laboratorio:
- Ensayos y determinación de curvas características de bombas.
- Ensayos a recipientes sometidos a presión según normas.
- Diseño, calibrado y ensayos de Aforadores de Caudales.
- Tarado de Manómetros hasta 400 bar.
- Capacidad de medición y registro en sistemas hidráulicos desde 0-6 /0-60 / 0-600 / 0-4000 bar.
- Contrastes de equipos de medición de caudal a cielo abierto y en cañerías.
- Certificación de equipos para ingreso a plantas industriales.
- Estudio y/o determinación de caudales en cursos de ríos.
- Estudios batimétricos continentales.
- Desarrollos a medida de registro y telemetría aplicadas a eventos climáticos.
- Servicios de consultoría en recursos hidricos superficiales.
- Análisis Estadísticos y Probabilísticos de datos hidrometeorológicos.
- Recursos Hídricos. Balances Hídricos y Análisis Hidrológicos de embalses.
Detalle de los recursos disponibles para el desarrollo de las actividades:
El equipamiento del laboratorio está instalado en una superficie de 1200m2. Cuenta con canales de vidrio, de Hº Armado y Metálico. Túnel de Cavitación. Túnel de viento, Modelos de Turbinas Francis y Kaplan. Circuitos Hidráulicos. Banco para el tarado de manómetros. Instrumental específico. Vertederos aforadores y un taller de apoyo totalmente equipado.
Equipamiento de campaña para las tareas en campo:
- Niveles ópticos. - Estación geodésica total - GPS.
- Sonda multiparamétrica.
- Flujómetros digitales.
- Perfilador acústico Doppler - ADCP (prof. 80 mts).
- Movilidad propia 4x4.
- Equipos de comunicaciones VHF.
- Grupo electrógeno 7kva.
Empresas que confiaron sus proyectos
El Laboratorio de Hidráulica se encuentra en un proceso de integración tecnológica y actualización del soporte informático para la implementación del Sistema de Emisión de Certificados con Firma Digital - Universidad Nacional del Sur.