Blog

Con mucha alegría y entusiasmo, alumnos de la cátedra HIDRAULICA FLUVIAL realizaron actividades teórico prácticas en el modelo didáctico Canal de Sedimentos. Se organizaron en dos comisiones y estuvieron coordinados por la Dra. Ing. Sandra Fernández.

Queremos destacar que, para estos estudiantes, se trata de una de las últimas experiencias de laboratorio antes de finalizar su carrera de Ingeniería Civil. A pesar del contexto de la actual pandemia, cumpliendo con los protocolos vigentes, pudimos ofrecerles un entorno de trabajo seguro para que puedan desarrollar presencialmente esta clase.

Aquellos docentes que continuan con el dictado de contenidos de manera virtual, el Laboratorio de Hidráulica les brinda sus instalaciones, recursos y asistencia técnica para que puedan registrar sus trabajos prácticos en forma audiovisual  y compartirlos con sus alumnos en el Campus Virtual institucional. Disponemos de un protocolo específico para dicha actividad. Hemos realizado dos experiencias con un docente, con resultados muy satisfactorios.

Quienes tengan alguna duda o propuesta, pueden contactarse a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Charla informativa para los alumnos de la carrera de Ingeniería Civil.

Actividad programada para el 19 de Agosto de 2021, a las 18 hs. Tendrá una duración aproximada de 60 minutos y será de modalidad virtual.

Disertarán:

  • Ingeniera Civil Daniela Escudero, Master en Ing. de Puertos y Costas
  • Ingeniero Civil Pablo Pascualetti, Master CEDEX Portuario
  • Ingeniero Civil Francisco Weyland, Especializado en Ing. Portuaria

Para participar, puede registrarse aquí --> https://forms.gle/86Q6o42jMpjJYeFQ6

Visto la insuficiencia momentánea de aulas adaptadas a los protocolos vigentes COVID-19 y motivados por la necesidad de profesores y alumnos por ocupar mayores espacios para realizar exámenes en forma presencial, hemos experimentado distintas alternativas en la distribución del mobiliario/máquinas herramientas dentro del Laboratorio Modelos para permitir la generación de esferas imaginarias de 2,5 mts., cuyo epicentro es cada pupitre.

Iniciamos las gestiones ante el Servicio de Higiene y Seguridad del Trabajo UNS para solicitar la ampliación del aforo de personas y conseguimos recientemente la habilitación para un máximo de 16.

Nos sentimos muy orgullosos de poder brindarles este nuevo recurso en el actual contexto educativo.

En el actual contexto y para el inicio de las actividades curriculares del primer cuatrimestre 2021, hemos desarrollado una propuesta que pueden resultarle muy útil a los Docentes del Área, para el enriquecimiento del dictado de sus cátedras. Fue revisada y autorizada por el Servicio de Higiene y Seguridad del Trabajo y Departamento Ingeniería. Posee un protocolo específico y realiza dentro de un sector habilitado. Las instalaciones afectadas ya se encuentran limpias y convenientemente sanitizadas.

Aquellos profesores que opten por continuar el dictado de contenidos de manera virtual, el Laboratorio de Hidráulica les ofrece sus instalaciones, recursos y asistencia técnica para que puedan registrar sus trabajos prácticos en forma audiovisual y compartirlos con sus alumnos en el Campus Virtual institucional.

Quienes excepcionalmente necesiten actividades presenciales con alumnos, cuya realización resulte imprescindibles para su formación, tenemos contemplado un aforo para 6 estudiantes más profesor por turno.

Esperamos sus consultas !

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Previous Next

El personal del Laboratorio de Hidráulica, junto con el Servicio de Higiene y Seguridad del Trabajo y el Decano del Departamento Ingeniería, ha desarrollado un protocolo con el objeto de brindar los lineamientos y pautas básicas de carácter preventivo para aplicar en el ámbito de los laboratorios Didáctico y de Modelos, a fin de evitar el contagio de personas por exposición al virus SARS-CoV-2 y sus consecuencias sobre el estado de salud.

Dicho protocolo establece los procedimientos necesarios para el desarrollo de actividades académicas presenciales, cuya realización resulte imprescindible para la formación de los estudiantes.

La participación de Alumnos estará permitida, limitada a un máximo de seis (6) y será siempre bajo la supervisión del Docente responsable.

Para mayor información, pueden contactarse a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

 

 

 

© 2025 Laboratorio de Hidráulica - Departamento Ingeniería - Universidad Nacional del Sur - Bahía Blanca - Argentina

Search