Menú Búsqueda

Previous Next

El Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Nacional del Sur, a través de la TSH Ma. Eugenia Pavón Vassallo, brindará una Capacitación destinada a Alumnos  y Profesores usuarios del Laboratorio.

Los principales tópicos serán:

-  procedimientos ante una Emergencia, Plan de Evacuación y reproducción de material audiovisual con simulacros realizados en distintos sectores de la UNS.

- reglas básicas de higiene y seguridad que se deben observar en el Laboratorio. Riesgos, causas y precauciones a tener en cuenta.

Duración: 45 minutos aprox.

Inicio: Lunes 7 de Octubre a las 11:55 hs

Lugar: Laboratorio Didáctico

Previous Next

Alumnos de la Licenciatura en Ciencias Geológicas realizaron distintas experiencias en el Canal de Sedimentos. La práctica fue coordinada por la profesora Laura Vecchi y eventualmente asistidos por la Ing. Sandra Fernández.

Previous Next

Recibimos la visita de la Dra. Olga Penalba, junto con un ameno grupo de participantes del Posgrado "Caracterización de Sequías". Tanto la licenciada en Ciencias de la Meteorología como ingenieros agrónomos, civiles y  geógrafos, conocieron distintos modelos didácticos del Laboratorio y algunos recursos tecnológicos disponibles para realizar medición de caudales y batimetrías en cursos de aguas continentales.

Previous Next

La Muestra Informativa de Carreras de Nivel Superior, es uno de los eventos más importantes de la agenda educativa en la región. El evento, en su vigésimo séptima edición, es organizado por el Departamento de Orientación Educacional de las Escuelas Medias dependientes de esta Casa. El objetivo de la Muestra es brindar información organizada sobre todas las carreras de nivel superior, universitarias o no universitarias, que se dictan en Bahía Blanca y la región. En especial, está dirigida a todos los alumnos próximos a egresar de la Escuela Secundaria.

El Laboratorio de Hidráulica realizó una serie de demostraciones prácticas a un grupo de participantes, que previamente se habían inscripto en el stand del Departamento Ingeniería. La actividad fue desarrollada por la Ing. Sandra Fernández.

Previous Next

Recibimos la visita alumnos que cursan 6to. año en la Escuela de Educación Secundaria Técnica (E.E.S.T.) N° 1 "Octavio Ducos" de la ciudad de Pigüé. Fueron acompañados por la docente Silvia Pagela y personal directivo. Desarrollaron diferentes experiencias utilizando el equipo Venturi con agua y aire para la medición de caudal. Con micromolinetes de precisión pudieron medir caudal, en este caso, sobre un canal didáctico que simula un curso de agua. Las actividades estuvieron a cargo de la Dra. Ing. Sandra Fernández.

© 2024 Laboratorio de Hidráulica - Departamento Ingeniería - Universidad Nacional del Sur - Bahía Blanca - Argentina

Search